Puede ocurrir que encontremos en el mercado inmobiliario una propiedad a un precio muy reducido porque se encuentra muy deteriorada pero, con los especialistas adecuados, podemos hacer que esa vivienda sea habitable.
En este artículo, como expertos en reformas en Málaga, te daremos una serie de razones por las que reformar una casa en ruinas es una opción muy interesante y las diferentes fases por las que pasa el proyecto desde que se inicia hasta que se puede entrar a vivir en esa vivienda.
¿Por qué remodelar una casa en ruinas?
Normalmente reconstruir una propiedad no es la primera opción que se nos pasa por la mente cuando estamos buscando una vivienda para vivir, sin embargo, tiene más ventajas de las que pensamos.
En primer lugar, el precio es mucho más bajo que el de una propiedad en buen estado. Dentro de la misma zona es posible encontrar casas con un gran descuento por el hecho de presentar desperfectos. Por lo que reformar una casa en ruinas es una excelente forma de acceder a viviendas en zonas mejor valoradas.
También merece la pena remodelar una propiedad en ruinas porque nos da la libertad de poder hacerla totalmente a nuestro gusto y así poder vivir en la casa que siempre hemos querido tener.
Reconstruir una casa en ruinas, además, nos permite introducir mejoras en su consumo energético. Mejorando los aislamientos, ampliando las entradas de luz y seleccionando los materiales adecuados podemos notar una reducción considerable en las facturas de suministros.
Aunque no suele ser el motivo más frecuente, reformar una vivienda en ruinas puede ser una inversión, ya que conseguimos que su valor aumente y el inmueble sea más atractivo de cara a una futura venta.
Fases para reconstruir una casa en ruinas
Reformar una casa en ruinas es un proceso gradual, es necesario ir pasando por varias fases para llegar al resultado final en el tengamos una vivienda con las mismas prestaciones que una nueva. Dichas fases son las siguientes:
- Evaluación: en esta primera etapa debemos hacer un estudio del estado del inmueble. A la hora de reconstruir una casa en ruinas lo habitual es que haya que demoler todas las estructuras y partir prácticamente de cero.
- Planificación: este es uno de los puntos más importantes ya que es el momento en el que debemos pararnos a pensar cómo vamos a adaptar esa nueva vivienda a nuestras necesidades. Esto incluye determinar el número de habitaciones, de baños, los accesos, los puntos por los que entra la luz… Debes tener en cuenta que también para reconstruir una casa en ruinas es probable que necesitemos obtener ciertos permisos, incluso a un decorador de interiores.
- Demolición: en caso de que sea necesario, se procederá a derribar los muros o las estructuras que no necesitemos o que nos impidan realizar la reforma que queremos.
- Crear la estructura: en este punto es cuando realmente comenzamos a reformar una casa en ruinas ya que la distribución de los espacios empieza a ser evidente y ya es mucho más claro.
- Suministros: antes de llegar a los acabados, necesitamos realizar las instalaciones de luz y agua para conseguir que nuestra vivienda sea habitable.
- Acabados: esta es la parte final del proceso, en el que deberemos escoger los pavimentos, revestimientos y pintura que queremos poner en la vivienda. Una vez listo, se colocan los muebles y ya habremos acabado de reconstruir una vivienda en ruinas.
El tiempo de cada etapa es variable y depende de que no haya incidencias durante el proceso. La mejor manera de no llevarnos sorpresa a la hora de reformar una casa en ruinas es confiar en un equipo con experiencia y especializado en reformas como Ruanbra.
Consejos para reconstruir una casa en ruinas
Como has podido comprobar, reformar una casa en ruinas es un proceso largo y que necesita pasar por diversas fases hasta llegar al resultado final. Estos consejos pueden ser de ayuda para que puedas afrontar la reconstrucción de manera más sencilla:
- Sé paciente: es normal tener ilusión ver finalizada la reforma pero debemos ser conscientes de que para que salga bien debemos dedicarle tiempo y esperar a que los profesionales trabajen.
- Déjate asesorar: aunque tengas una idea muy clara de cómo quieres que sea el resultado final, es recomendable que escuches a los profesionales que hayas seleccionado para la reforma. Su experiencia puede aportar puntos de vista muy interesantes.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a tomar una decisión, recuerda que si estás considerando reformar una casa en ruinas en Ruanbra podemos tenemos una amplia selección de especialistas como electricidad, pintura o fontanería en Málaga con los que podemos ayudarte a que tu vivienda consiga el aspecto que buscas.
0 comentarios