En las construcciones que ya tienen bastantes años desde su construcción es muy habitual encontrarnos con gotelé en la pared o techo. Esta técnica solía emplearse para disimular los defectos y actualmente se encuentra obsoleta. Por ello son muchos los que buscan cómo quitar el gotelé de la pared o techo de sus casas.
Podemos encontrarnos con diferentes tipos de gotelé y cada uno necesitará una técnica distinta para eliminarlo. Hoy conoceremos cómo eliminar el gotelé con éxito, aunque parezca una tarea algo complicada, te daremos los trucos para que puedas hacerlo de forma fácil.
¿Qué son las paredes de gotelé?
Las paredes de gotelé son paredes a las cuales se le ha aplicado una técnica de decoración que consiste en lanzar pintura espesa proporcionándole a la pared un acabado rugoso de gotas.
El objetivo de emplear esta técnica es disimular los posibles desperfectos de las paredes, como desconchones, grietas u otros defectos. El gotelé es uno de los acabados decorativos de las paredes más costosos de eliminar.
Formas de quitar el gotelé de la pared
A continuación veremos las distintas formas de cómo quitar el gotelé de tus paredes y techos de una manera fácil y económica.
Lo primero que debemos saber es el acabado que tiene la pared o techo de la cual quieres eliminar el gotelé. En la mayoría de las ocasiones los acabados pueden ser con pintura plástica o al temple. Una manera fácil y rápida de averiguar con qué acabado cuenta nuestra pared es humedecer las mismas, si estas no absorben el agua se trata de un acabado con pintura plástica.
Para quitar el gotelé de nuestras paredes o techos completamente existen dos métodos, o raspando o cubriéndolo. Vamos a ver más profundamente cómo hacerlo.
Eliminar el gotelé de las paredes con espátula
Para eliminar el gotelé de la pared con una espátula, la pared deberá estar pintada con temple. Una vez que nos hemos asegurado que la pared o techo ha sido pintado con temple, comenzaremos a eliminar la pintura. Lo primero será humedecer la superficie de la pared con pasta de temple y agua caliente, posteriormente con una espátula podremos ir eliminando fácilmente el gotelé.
Quitar el gotelé cubriéndolo con masilla
La ventaja de emplear este método para quitar el gotelé de la pared o techo es que puedes hacerlo tú mismo en casa fácilmente. Además, sirve para todo tipo de gotelé.
Sin duda es una de las mejores opciones para alisar las paredes de casa de manera efectiva aunque es algo más costoso que otras alternativas. Es una muy buena manera para eliminar el gotelé de pintura plástica.
Quitar el gotelé paso a paso
Hoy vamos a enseñaros paso a paso a quitar el gotelé paso a paso y así conseguir alisar las paredes de una habitación.
- Debemos de saber si el gotelé es de temple o de pintura plástica.
- Protegeremos los suelos y las jambas de las puertas para que nada se pueda estropear.
- En el caso de que nuestro gotelé sea de temple, la mejor opción para eliminarlo será rapando el gotelé. Este tipo de gotelé es blanco y puede ser eliminado fácilmente con espátula. Por otro lado, en el caso de que el gotelé sea de pintura plástica, la mejor manera para eliminarlo será con masilla especial. Lo más recomendable es usar dicha pasta, ya que es un tipo de gotelé muy costoso de quitar.
- Por último retiramos todo el polvo, aplicamos un fondo fijador y pintamos las paredes o techo.
¿Qué precio tiene quitar el gotelé?
Si estamos interesados en quitar el gotelé de las habitaciones, lo mejor es solicitar información a una empresa para conocer el precio de alisar las paredes. En Ruanbra contamos con un equipo de reformas en Málaga y provincia donde te ofreceremos el mejor servicio. Solicita presupuesto ahora para alisar las paredes o techos de tus habitaciones, conseguirás el precio más ajustado.
0 comentarios